Marzo en Tecnalia Colombia: Celebrando el Día Internacional de la Mujer y su Impacto Histórico en la Tecnología e Innovación

Marzo

Marzo es un mes especial en el que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los logros y contribuciones de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. En Tecnalia Colombia, queremos aprovechar esta oportunidad para destacar el papel fundamental que han tenido las mujeres en la historia de la tecnología, la innovación y las nuevas tecnologías actuales. Su legado ha sido y seguirá siendo clave para el desarrollo de la sociedad y el mundo en el que vivimos hoy.

Mujeres en la Tecnología: Un Recorrido Histórico

A lo largo de la historia, las mujeres han sido pioneras en campos como la informática, la ingeniería y la innovación tecnológica. A pesar de los obstáculos y desafíos, muchas de ellas han dejado una huella imborrable en la industria tecnológica. A continuación, haremos un recorrido por algunas de las figuras más destacadas:

Ada Lovelace: La Primera Programadora de la Historia

Ada Lovelace (1815-1852) es considerada la primera programadora de la historia. Trabajó junto a Charles Babbage en la máquina analítica, un precursor de los ordenadores modernos. Lovelace fue la primera en darse cuenta de que las máquinas podían ir más allá de los cálculos numéricos y ser utilizadas para crear algoritmos. Su visión sentó las bases de la programación moderna. Como ella misma dijo: “La máquina analítica teje patrones algebraicos, así como el telar de Jacquard teje flores y hojas” (Lovelace, 1843).

Fuente: Innovadoras
Fuente: Innovadoras

Hedy Lamarr: La Inventora del Wi-Fi y el Bluetooth

Hedy Lamarr (1914-2000), conocida principalmente como actriz de Hollywood, fue también una brillante inventora. Durante la Segunda Guerra Mundial, desarrolló un sistema de comunicación secreto conocido como “salto de frecuencia”, que permitía controlar torpedos a distancia sin ser interceptados. Esta tecnología sentó las bases para el desarrollo del Wi-Fi, el Bluetooth y el GPS. Lamarr demostró que la innovación no tiene límites y que las mujeres pueden destacar en campos tradicionalmente dominados por hombres.

Fuente: Cadena SER
Fuente: Cadena SER

Grace Hopper: La Madre de la Programación Moderna

Grace Hopper (1906-1992) fue una pionera en el campo de la informática. Desarrolló el primer compilador, un programa que traduce instrucciones escritas en lenguaje humano a código máquina. Además, fue una de las creadoras del lenguaje COBOL, que revolucionó la programación empresarial. Hopper creía firmemente en la importancia de la educación y la colaboración, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de programadoras.

Fuente: 20Minutos
Fuente: Cadena SER

Katherine Johnson: La Matemática que Llevó al Hombre a la Luna

Katherine Johnson (1918-2020) fue una matemática afroamericana cuyo trabajo en la NASA fue crucial para el éxito de las misiones espaciales, incluido el primer alunizaje en 1969. Sus cálculos precisos permitieron trazar las trayectorias de los vuelos espaciales, demostrando que las mujeres, y en particular las mujeres de color, tienen un lugar esencial en la ciencia y la tecnología. Su historia fue popularizada en la película “Hidden Figures” (Talentos Ocultos), que visibilizó el trabajo de muchas mujeres en la NASA.

Fuente: Ciencia NASA

Mujeres en la Innovación y las Nuevas Tecnologías Actuales

Hoy en día, las mujeres continúan liderando avances tecnológicos y científicos. En campos como la inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología, las mujeres están marcando la diferencia. Algunas de las figuras contemporáneas más influyentes incluyen:

Fei-Fei Li: Pionera en Inteligencia Artificial

Fei-Fei Li es una científica informática reconocida por su trabajo en visión por computadora y aprendizaje automático. Es la creadora de ImageNet, una base de datos que ha sido fundamental para el desarrollo de algoritmos de reconocimiento de imágenes. Li ha abogado por una IA ética y diversa, destacando la importancia de incluir perspectivas femeninas en el desarrollo tecnológico.

Fuente: Financial Times
Fuente: Financial Times

Reshma Saujani: Fundadora de Girls Who Code

Reshma Saujani es la fundadora de Girls Who Code, una organización sin fines de lucro que busca cerrar la brecha de género en la tecnología. A través de programas educativos, Saujani ha empoderado a miles de niñas y jóvenes para que exploren carreras en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Su trabajo ha sido fundamental para inspirar a la próxima generación de mujeres en tecnología.

Fuente: Teen Vogue
Fuente: Teen Vogue

El Futuro es Femenino: Mujeres en Tecnalia Colombia

En Tecnalia Colombia, reconocemos el valor de las mujeres en la tecnología y la innovación. Estamos comprometidos con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los niveles de nuestra organización. Creemos que la diversidad es clave para impulsar la innovación y el progreso.

Este mes de marzo, celebramos a todas las mujeres que han contribuido al avance de la tecnología y la innovación. Su legado nos inspira a seguir trabajando por un futuro más inclusivo y equitativo. Como dijo la científica Marie Curie: “Nada en la vida debe ser temido, solo comprendido. Ahora es el momento de comprender más, para temer menos”.

Seguiremos trabajando para honrar el legado de estas mujeres extraordinarias y para construir un futuro en el que la tecnología sea un espacio inclusivo y diverso. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer!

El Futuro es Femenino

Conéctate con Tecnalia Colombia

Si te interesa conocer más sobre nuestros proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, te invitamos a:

YouTube: https://youtube.com/shorts/Bd4HtTy-XRc?feature=share