Acompañamos a diferentes entidades de gobierno para establecer y ejecutar proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación que faciliten el desarrollo de la industria en general y la sociedad. Brindamos acompañamiento para establecer políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en los territorios y orientamos las agendas de innovación de acuerdo con los retos que demandan las nuevas tecnologías.
Somos aliado idóneo y estratégico de entidades gubernamentales para el cumplimiento de sus objetivos, metas y funciones en actividades relacionadas con la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Es así como aunamos esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para facilitar, desarrollar y fomentar actividades de ciencia tecnología e innovación, desde su planteamiento inicial incluyendo la administración de los recursos y la gerencia de proyectos velando por el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Diseñamos y trabajamos en el despliegue de nuevas plataformas y pilas de tecnologías especializadas en la implementación de los nuevos servicios digitales, incluidos servicios en movilidad y servicios basados en productos y servicios inteligentes. Para ello combinamos tecnologías relacionadas con la industria 4.0 y las tecnologías de la información y las comunicaciones.
En un mundo cada vez más interconectado e interactivo, ideamos soluciones desarrollando e integrando las tecnologías más idóneas que se demandan en torno a los procesos, productos y servicios digitales. Tenemos como objetivo alinear la transformación del negocio con el cambio de modelo digital e impulsar nuevas oportunidades con las tecnologías digitales como referente.
Hibridamos el mundo físico con el digital mediante tecnologías que aumentan las capacidades cognitivas de las personas trabajadoras, incrementando la eficiencia de los procesos de entrenamiento y proporcionando perímetros digitales sobre los perímetros físicos de actuación del trabajador.
Abordamos la reducción de riesgos y costes, el aumento de la calidad y la reducción de tiempos del ciclo de vida de desarrollo, integración y adquisición de software y sistemas. Contribuimos a aumentar la productividad, agilidad y calidad de los entornos de trabajo digitales que permiten gestionar el ciclo de vida de los sistemas de información.
Trabajamos con las tecnologías que intervienen en la toda la cadena de valor, desde la materia prima hasta el producto final, además de la visión de negocio y de los medios que pueden apoyar en el proceso de desarrollo, desde la idea hasta la explotación
Desarrollamos soluciones para un uso eficiente de la energía y un acompañamiento especializado para lograr la transición energética. Nuestra experiencia en redes inteligentes, en almacenamiento de energía (incluyendo el hidrógeno), en tecnologías digitales, en eficiencia energética y en materiales avanzados apoya el despliegue de estas. Damos soporte a la descarbonización de la industria, y a la planificación/diseño de entornos urbanos energéticamente eficientes, sostenibles, confortables y resilientes.
Apoyamos al sector industrial y a las instituciones públicas en la implementación de un modelo de desarrollo económico sostenible. Un modelo de Economía Circular que introduzca la circularidad en los sistemas de producción, que optimice la utilización de materias primas, materiales, productos/servicios y energía y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos. De esta manera, se contribuye a fortalecer la competitividad de las empresas y a la generación de nuevas actividades económicas basadas en la “Green Economy”
Trabajamos tanto en el entorno industrial, como en el de ciudades y territorio. Asimismo, desarrollamos soluciones en el área de la bioeconomía, por medio de tecnologías que propician que los recursos biológicos sean renovables.
La Economía Circular se posiciona como una de las palancas de cambio clave para la preservación de los recursos naturales y la sostenibilidad de nuestra industria y sociedad. Nuestra propuesta tecnológica en el ámbito de las tecnologías circulares incluirá:
Creemos firmemente en el papel de las ciudades y regiones como actores clave de cambio, en la transición hacia una economía más circular, situando al ciudadano y las administraciones en el epicentro de esta transición. En Tecnalia queremos colaborar en el impulso de esta transformación urbana, a través de: